Tierra de las Tres Culturas
El Proyecto
La libertad del Jazz y la expresión del Flamenco
Con el título de "Tierra de las Tres Culturas" se presenta el nuevo proyecto discográfico y la gira del guitarrista-compositor Chema Vílchez, amalgama de diferentes estilos y lenguajes musicales actuales: jazz, flamenco y músicas del mundo. En él, las armonías del jazz contemporáneo se dan la mano con la particular sonoridad de la guitarra flamenca y de las percusiones orientales.
Una reflexión musical sobre la reconciliacion y hermanamiento entre culturas y religiones.
De la misma manera que este proyecto aúna distintas tendencias estéticas y lenguajes musicales como son el Jazz y el Flamenco, igualmente "Tierra de las Tres Culturas" es una reflexión musical a un extraordinario período de tiempo en el que cristianos, judíos y musulmanes desarrollaron un marco de convivencia y de paz único en la historia, e invita profundizar en la tolerancia y la multiculturalidad.
También es un homenaje a quienes a lo largo de la historia creyeron en la fraternidad por encima de cualquier diferencia ideológica y religiosa. Es una invitación al reencuentro, la reconciliación y el hermanamiento de estas tres culturas tantas veces enfrentadas y constituye una apuesta por la búsqueda del respeto, la libertad y en definitiva del Amor auténtico y sincero entre todos los seres humanos.
Paralelamente a este trabajo, la pintora Carmen Redondo ha elaborado sobre el mismo tema, una serie de cuadros y dibujos que aportan un enfoque multidisciplinar y globalizador al trabajo. Este proyecto ofrece tanto por separado como conjuntamente, presentaciones de la obra musical (conciertos) y pictórica (proyecciones, exposiciones y reproducción de los cuadros en el libreto del disco).
Tags: Tres Culturas