Tags: Kazajstán

Kazajistán confía en España

Publicado en Kazajstán

Kazajistán y sus 15 millones de habitantes están a algo más de 6.000 kilómetros de España. Es una buena distancia, pero tampoco se encuentra al otro lado del mundo y, en los últimos tiempos, está dando muestras de quequiere contar con España para hacer negocios. Varias empresas españolas, como Talgo, Indra, Repsol, Airbus Military, Maxam, Gas Natural, Imabe Ibérica o Inditext están allí presentes –algunas desde hace bastante tiempo- y los kazajos se muestran satisfechos. El reto, tal vez, sea conseguir quepequeñas y medianas empresas españolas miren también hacia un país que, si duda tiene sus peculiaridades, pero que parece ofrecer bastante seguridad jurídica.

Excelente estado de relaciones entre España y Kazajstán

Publicado en Kazajstán

El  ministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán, Yerlan Idrissov, en el marco de su visita a España los días 12 a 14 de mayo, ha mantenido un almuerzo de trabajo con el ministro José Manuel García-Margallo. Este encuentro ha tenido como objeto estrechar aún más las relaciones bilaterales y explorar nuevos ámbitos de cooperación en materia económica, comercial y política.

El 11 Foro de Medios Eurasia comenzará en Astana el 25 de abril de 2013

Publicado en Kazajstán

Según el presidente de Kazajstán Nursultan Nazarbayev, "El Foro de Medios, en 10 años desde su creación, ha crecido para convertirse en una plataforma de diálogo única de nivel global para el intercambio de opiniones sobre los problemas más importantes de la actualidad. En el foro, expertos de campos líderes de todo el mundo forman una respuesta intelectual global a los retos modernos del siglo 21".

El Plan de Energías Renovables de Kazajstán abre oportunidades de negocio para la industria energética

Publicado en Kazajstán

Dentro de la estrategia del Gobierno de la República de Kazajistán para el desarrollo de energías renovables, el Holding Estatal Samur-Kazyna, brazo inversor de la actividad pública, ha puesto en marcha un Plan Director de este sector que tiene como objetivo planificar sus inversiones en los próximos 15 años. Eptisa, compañía de ingeniería y consultoría española, ha ganado la licitación internacional, y desarrollara durante el 2013, además del diseño del plan de trabajo para el desarrollo nacional de energías renovables, el análisis de las opciones de financiación para su implementación y la mejora del marco regulatorio.

Esta circunstancia puede abrir interesantes oportunidades para las empresas energéticas  españolas, consideradas como un referente mundial por su grado de desarrollo tecnológico y experiencia acumulada.

Kazajstán puede ser socio estratégico para España por su papel  dinamizador en Asia Central, donde actúa como puente entre Oriente y Occidente, y además constituye junto con Rusia y Bielorrusia una unión aduanera con un mercado potencial de 200 millones de consumidores. Las excelentes relaciones bilaterales que mantiene el país con España lo convierten en un destino atractivo para las empresas españolas.

Kazajstán es un país que está viviendo un momento de gran dinamismo económico, como demuestran las tasas de crecimiento del PIB en los últimos años, por encima del 7% en 2010 y 2011, y del 5,2 % en 2012. Además, el hecho de ser uno de los cinco mayores productores de gas y poseer en torno al 3% de las reservas de petróleo del mundo (el décimo en importancia), le aseguran unos ingresos que sostendrán su crecimiento en el largo plazo.

Pese a esta dependencia del petróleo (que supone el 25% de su PIB y el 60% de sus exportaciones), Kazajstán ha apostado por el desarrollo de las Energías Renovables para diversificar sus fuentes energéticas y cumplir sus compromisos internacionales, entre ellos la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto. En este contexto, la capital del país, Astaná, ha sido designada sede de la Exposición Internacional de 2017, dedicada al tema de “La energía del Futuro”.

Te puede interesar...