Tags: Kazajstán

Kazajstán ingresa a OMC, tras casi dos décadas de negociaciones

Publicado en Kazajstán

 

Kazajstán ingresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como miembro de pleno derecho, tras 19 años de negociaciones con un grupo de países, informó hoy el presidente Nursultán Nazarbáev.

 

30 noviembre 2015 |

 
 
 
La república centroasiática exsoviética se convierte así en el miembro 162 de la OMC, después de vencer todos los obstáculos y concluir exitosamente el proceso negociador, subrayó Nazarbáev en una alocución anual a la nación.

El documento de adhesión fue suscrito el 27 de julio y luego ratificado por el parlamento nacional, destacaron los informativos locales.

Nazarbáev consideró el ingreso de su país a la OMC un hito trascendental en la historia contemporánea de Kazajstán, como Estado independiente desde 1991, tras la desintegración de la Unión Soviética.

La república exsoviética tardó 19 años en ser admitida dentro del foro comercial, lo cual constituirá sin dudas un reto para el proceso de integración en el espacio postsoviético junto a Rusia y Belarús, como los tres grandes pivotes de la Unión Económica Euroasiática, un novedoso mecanismo de concertación económica y comercial.

Rusia consiguió su pase a la OMC como miembro pleno en agosto de 2012, también luego de tortuosas negociaciones desde mediados de la década de 1990, mientras Belarús sigue en el banco de espera para ser admitida.

Dentro del espacio postsoviético, ingresaron con anterioridad a la organización mundial Armenia (2003), Georgia (2000), Kirguistán (1998), Tayikistán (2013) y Ucrania (2008).

La República de Kazajstán presentó su nuevo plan de acción climática a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Publicado en Kazajstán

Bonn, 29 de septiembre de 2015.— La República de Kazajstán presentó su nuevo plan de acción climática a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Esta Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés) llega por adelantado de cara al nuevo acuerdo climático universal que se suscribirá en la conferencia sobre cambio climático de la ONU en París en diciembre de este año.

Ésta y todas las demás contribuciones presentadas pueden ser consultadas en esta página web. Con la de la República de Kazajstán, ya son 89 las Partes de la CMNUCC que han presentado sus contribuciones. Además, la Secretaría de la CMNUCC pone a disposición el documento adjunto abajo con información relevante sobre el país.

El acuerdo de París entrará en vigor en 2020 y servirá para empoderar a todos los países para que actúen con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados. El acuerdo servirá además para aprovechar plenamente las muchas oportunidades que presenta la necesaria transformación global hacia un desarrollo limpio y sostenible.

La Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres, ha animado a los países a que comuniquen sus contribuciones lo antes que puedan, y que con ello pongan de manifiesto su compromiso para el éxito de la conferencia de París. Los gobiernos acordaron presentar sus contribuciones (INDCs) por adelantado de cara a la Conferencia de París.

En esta página web podrá consultar documentos sobre el diseño y preparación de las contribuciones INDCs, así como fuentes de información y apoyo para presentarlas.

Los países acordaron que no habrá vuelta atrás con respecto a sus contribuciones. Esto significa que el nivel de ambición para reducir emisiones no hará más que aumentar con el tiempo.

 

Tres astronautas regresan a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Publicado en Kazajstán

Tres astronautas regresan a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Actualizada 12/09/2015 a las 14:06  
Efe. Astana Kazajistán)

El trayecto de la nave Soyuz TMA-16M que les llevó de vuelta a casa duró tres horas y media.

Tres astronautas regresan a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Reuters

El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, ha felicitado personalmente a los tres astronautas que regresaron este sábado a laTierra tras una misión en la Estación Espacial Internacional (EEI)durante una ceremonia de bienvenida realizada en la capital, Astana.

Los tres astronautas, el ruso Gennady Padalka, el kazajo AidynAimbetov, y el danés Andreas Mogensen, regresaron este sábado en un viaje que partió de la EEI y les llevó hasta el centro de Kazajistán,donde aterrizaron a las 00.51 GMT de este sábado.

"Este es un gran evento. Hemos estado con ustedes. Los kazajos apoyan a Aidyn. Esto es muy importante. La construcción del cosmódromo de Baikonur empezó en 1960. Desde entonces, saludamos a cada uno que despegue de ahí como si fuera ciudadano de nuestro país", dijoNazarbayev.

El presidente destacó que no todos los países tienen la posibilidad de enviar astronautas al espacio.
 

Mogensen, el primer astronauta danés, ha elogiado la hospitalidad kazaja durante su encuentro con el presidente.

"Me gustaría agradecerles su hospitalidad. Es un gran placer retornar a Kazajistán. Volamos al espacio hace 10 días y la misión ha sido fantástica. Fue un ejemplo maravilloso de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos juntos sin fronteras", dijo Mogensen.

El astronauta kazajo Aimbetov agradeció al pueblo de Kazajistán por la confianza que le han tenido como representante del país en la tripulación internacional.

"Señor presidente, estoy muy contento por tener su confianza y la del pueblo Kazajo para representar a Kazajistán en la tripulación internacional. El programa científico de experimentos de Kazajistán ha sido implementado," ha afirmado Aimbetov.

El veterano cosmonauta ruso Padalka es el ser humano que más tiempo ha pasado en el espacio, con un total de 879 días repartidos en cinco misiones, dos meses más que Sergei Krikalev, quien ostentaba el récord antes que Padalka.

En su último viaje, Padalka permaneció en la EEI durante seis meses.
"Aterrizar en la Tierra es una gran fiesta para nosotros," ha destacado Padalka.

"Hoy, los representantes de tres países han finalizado el programa de vuelo y han vuelto a la hospitalaria tierra de Kazajistán. Esto supone una gran fiesta para ustedes y para nosotros", ha matizado Padalka.
El excosmonauta y actual jefe del programa espacial kazajo conocido como Kazkosmos, Talgat Musabayev, ha afirmado estar orgulloso de ver como Aimbetov ha llevado adelante la tradición de kazajos en el espacio.

Musabayev era el comandante de la tripulación de la EEI en 2001 y fue el encargado de llevar el primer turista espacial, Dennis Tito, a la órbita.
En la ceremonia de bienvenida también estaba presente el exastronautaToktar Aubakirov, que en octubre de 1991 se convirtió en la primera persona de etnia kazaka en ir al espacio, por lo que hoy es considerado un héroe nacional en Kazajistán.

"Me gustaría destacar que Kazajstán es un país espacial, hay cohetes que despegan desde el cosmódromo de Baikonur, en nuestro país. Por lo tanto, creo que los astronautas kazajos deberían integrar las tripulaciones de vuelo de manera permanente", ha dicho Aubakirov.

Mogensen y Aimbetov llevaban sólo una semana en la EEI, a la que llegaron el viernes pasado en el marco de una misión relámpago.

El trayecto de la nave Soyuz TMA-16M de fabricación rusa que les llevó de vuelta a casa desde la EEI duró tres horas y media.

Los seis cosmonautas que permanecen ahora en la EEI son los rusosSergey Volkov, Oleg Kononenko y Mikhail Kornienko, los estadounidenses Scott Kelly y Kjell Lindgren y el japonés Kimiya Yui.
 

La comunidad internacional crea un banco de uranio en Kazajistán

Publicado en Kazajstán

La comunidad internacional crea un banco de uranio en Kazajistán

3/09/2015 - 17:44
 o
 
  • Pretende evitar que los pequeños estados se lancen a enriquecer el mineral
 

 


  •  
  •  
  •  

 

El reciente acuerdo nuclear con Irán, por el que este país se compromete a no enriquecer uranio por encima del 3,67%, ha coincidido con la creación de un banco internacional de este mineral para usos pacíficos que pretende dejar sin excusas a aquellos estados que venían camuflando sus programas de armamento estratégico bajo el velo de la generación eléctrica.

 

El banco, que estará gestionado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica, está situado en la república ex soviética de Kazajstán, y permitirá que cualquiera que asegure que necesita uranio de bajo enriquecimiento, pueda disponer de él.

Tal como informa The Economist el U-235 enriquecido en torno al 3% o 4%, que es el usado en los reactores nucleares de fusión, está ya disponible en el mercado, pero con la creación de este banco se espera además que la demanda y la oferta se puedan casar de forma más fluida, y evitar así shocks de precios.

La instalación, en la que Warren Buffet ya ha comprometido una inversión de 50 millones de dólares (de un total de 150 millones), contendrá 90 toneladas de este material. Eso es más que suficiente para alimentar durante tres años ininterrumpidos un reactor de 1.000 megavatios, que es aproximadamente la potencia de todas las centrales españolas actualmente operativas.

Con el banco en funcionamiento, los países que coqueteen con la idea de convertirse en una potencia nuclear regional tendrán que pensárselo dos veces antes de intentar esgrimir como excusa ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la necesidad de enriquecer uranio.

  •  



 

España felicita a Kazajistán por su ingreso en la OMC

Publicado en Kazajstán

España felicita a Kazajistán por su ingreso en la OMC

 

The Diplomat. Madrid

 

El Gobierno español expresó ayer su felicitación y bienvenida a Kazajistán por su ingreso como miembro de pleno derecho de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se produjo el pasado lunes.

 

Las autoridades españolas confían en que la incorporación de Kazajistán a la OMC “aportará importantes beneficios a la organización y redundará en un fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales en los ámbitos económico y comercial que felizmente existen entre España y Kazajistán”. Este país un Acuerdo Reforzado de Asociación y Cooperación  con la Unión Europea.

 

 

Te puede interesar...