El pasado 5 de marzo de 2018 el Presidente de la República de Kazajstán Nursultán Nazarbayev pronunció un potente mensaje ante su país asumiendo un firme compromiso social ante los casi 19 millones de hombres y mujeres que viven y trabajan en Kazajstan, impulsar una ambiciosa Agenda Social para garantizar El Progreso Social, Económico y Cultural de su Pueblo.
Una hoja de ruta impregnada de los objetivos, valores y principios que conforman los retos de la Comunidad internacional, con el objetivo de superar los desafíos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, un plan en favor de las personas, que combata contra las desigualdades, y que impulse medidas para alcanzar el progreso en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económico, social y medioambiental.
Las Cinco Iniciativas Sociales del Presidente Nazarbayev , son el fruto de una profunda reflexión y estudio de la realidad de su país, plasman una visión de futuro sumamente ambiciosa y transformativa, cinco pilares en los que debe cimentarse un país mejor, donde las personas son el centro de la acción de gobierno, un Presidente que quiere consolidar un modelo de Kazajstán impregnado de los elementos esenciales del Estado social y del bienestar.
Las propuestas sociales del Presidente buscan reforzar la cohesión social, acabar con desigualdades y ocuparse y preocuparse de los colectivos que más precisan del apoyo y solidaridad de los poderes públicos del Estado.
La hoja de ruta comprometida contempla una primera iniciativa referente al acceso a una vivienda digna por parte de las familias de Kazajistán, reforzando el papel de familia como núcleo esencial de la sociedad; impulsando medidas y acciones para facilitar a las familias el acceso a los créditos que hagan realidad su sueño de una vivienda que asegure el bienestar de los suyos, al tiempo que se impulsará un programa de construcción de viviendas que supondrá un repulsivo para el crecimiento económico, creación de empleo y riqueza.
Los trabajadores y trabajadoras de Kazajstán verán reducidos sus impuestos y cargas tributarias, especialmente los que reciben salarios más bajos, con el objetivo de implantar una fiscalidad progresiva, en el contexto de esta segunda iniciativa de bajar los impuestos.
El tercer pilar de la Agenda Social del Presidente tiene como objetivo asegurar una Educación de calidad, que promueva la igualdad de oportunidades que asegure una formación técnica, profesional y superior -educativa y universitaria- de excelencia de las nuevas generaciones, a sus jóvenes, presente y futuro de Kazajstan, con una ambicioso plan de becas, construcción de residencias, impulsando en los planes de estudio la oferta académica en materias de tecnologías de la información, robótica y nano tecnología.
La cuarta Iniciativa del programa social quiere dar un impulso a la creación de empresas, nuevas actividades de emprendedores y autónomos a través de incentivos fiscales y tributarios para generar empleo, riqueza y bienestar. En definitiva asegurar la promoción de crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, donde la creatividad y la innovación sean ejes para la modernización económica.
Los compromisos del Presidente con su pueblo contienen una quinta acción, garantizar el acceso a la energía asequible, fiable, sostenible y moderna, acceso a la energía que debe llegar a todas las regiones del país, especialmente a las regiones del norte y centro de Kazajstán; impulsando nuevos gasoductos, invirtiendo en infraestructuras energéticas, mejorando la eficiencia energética e impulso de energías limpias.
Garantizar el acceso a una Vivienda digna, bajar los impuestos a la clase trabajadora, asegurar una educación de calidad, impulsar la creación empresas por emprendedores y autónomos, llevar la energía a los hogares y preservar el medio ambiente son los objetivos de esta Agenda Social, iniciativas para consolidar a Kazajstan en la senda del crecimiento, creación de empleo y generación de riqueza que aseguren el Progreso social, económico y cultural de sus ciudadanos con la mirada puesta en los retos de 2030. “Cinco Iniciativas Sociales” pensando en las personas y su bienestar.
José María Chiquillo Camps , Diputado