El 11 Foro de Medios Eurasia comenzará en Astana el 25 de abril de 2013

Según el presidente de Kazajstán Nursultan Nazarbayev, "El Foro de Medios, en 10 años desde su creación, ha crecido para convertirse en una plataforma de diálogo única de nivel global para el intercambio de opiniones sobre los problemas más importantes de la actualidad. En el foro, expertos de campos líderes de todo el mundo forman una respuesta intelectual global a los retos modernos del siglo 21".
El síndrome de Chipre, la retirada de las tropas de la OTAN de Afganistán, la seguridad informativa, las tendencias de los medios del siglo 21 y muchas otras cuestiones liderarán la agenda del EAMF 2013. Los ponentes del Foro de Medios serán el vice Primer Ministro de Grecia T. Pangalos, el candidato presidencial de la República Islámica de Irán H. Amirahmadi, el Secretario General del Consejo de Prensa Israelí A. Bachar, el miembro del Parlamento Británico G. Galloway, el asesor de asuntos ministeriales y políticos del presidente afgano M. Maroufi y otros.
Los delegados de más de 40 países, incluyendo los representantes más prominentes del dominio de medios internacional, participaron en EAMF 2013. Los encuentros de periodistas de varias partes del mundo que abarcan Irán y el Reino Unido, Palestina y Rusia se celebran en EAMF de una forma abierta y amistosa. Los delegados de más de 50 países ya se han registrado para participar en el foro de este año.
-- Confiamos en que el nuevo hito del Foro de Medios Eurasia, como en previos años, estará repleto de colores brillantes de vivas charlas y debates constructivos, creen los organizadores del Foro de Medios. Como es bien conocido, el reto principal que afrontamos hoy reside precisamente en el dominio de la base ideológica de la sociedad moderna y el orden mundial. La crisis sirvió para disponer problemas básicos que se habían elegido para omitirse en medio de un consumo en expansión. Sin embargo, el concepto de valor de justicia y moralidad no puede ya percibirse como secundario para la importancia del crecimiento económico. Así, la charla del precio y significado del bienestar económico asciende no tanto a un discurso sobre los asuntos actuales, como al futuro de nuestros hijos, países y naciones. El Foro de Medios Eurasia sirve como una plataforma eficiente para dicha charla. Seguramente, la agenda del próximo Foro no toque todos los problemas del mundo moderno; sin embargo, las tendencias más importantes de la agenda del foro se han capturado con precisión. Lo más importante es que el Foro de Medios Eurasia, como en años anteriores, inicia un debate justo y abierto que podría, quizás, continuar a otros niveles.
Nos gustaría recordarle que quedan tres días antes de que se cierre el registro para participar en EAMF.
El registro para el 11 Foro de Medios Eurasia, la agenda e información más detallada puede encontrarse en el sitio web http://www.eamedia.org.