El Plan de Energías Renovables de Kazajstán abre oportunidades de negocio para la industria energética

Publicado en Kazajstán

Dentro de la estrategia del Gobierno de la República de Kazajistán para el desarrollo de energías renovables, el Holding Estatal Samur-Kazyna, brazo inversor de la actividad pública, ha puesto en marcha un Plan Director de este sector que tiene como objetivo planificar sus inversiones en los próximos 15 años. Eptisa, compañía de ingeniería y consultoría española, ha ganado la licitación internacional, y desarrollara durante el 2013, además del diseño del plan de trabajo para el desarrollo nacional de energías renovables, el análisis de las opciones de financiación para su implementación y la mejora del marco regulatorio.

Esta circunstancia puede abrir interesantes oportunidades para las empresas energéticas  españolas, consideradas como un referente mundial por su grado de desarrollo tecnológico y experiencia acumulada.

Kazajstán puede ser socio estratégico para España por su papel  dinamizador en Asia Central, donde actúa como puente entre Oriente y Occidente, y además constituye junto con Rusia y Bielorrusia una unión aduanera con un mercado potencial de 200 millones de consumidores. Las excelentes relaciones bilaterales que mantiene el país con España lo convierten en un destino atractivo para las empresas españolas.

Kazajstán es un país que está viviendo un momento de gran dinamismo económico, como demuestran las tasas de crecimiento del PIB en los últimos años, por encima del 7% en 2010 y 2011, y del 5,2 % en 2012. Además, el hecho de ser uno de los cinco mayores productores de gas y poseer en torno al 3% de las reservas de petróleo del mundo (el décimo en importancia), le aseguran unos ingresos que sostendrán su crecimiento en el largo plazo.

Pese a esta dependencia del petróleo (que supone el 25% de su PIB y el 60% de sus exportaciones), Kazajstán ha apostado por el desarrollo de las Energías Renovables para diversificar sus fuentes energéticas y cumplir sus compromisos internacionales, entre ellos la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto. En este contexto, la capital del país, Astaná, ha sido designada sede de la Exposición Internacional de 2017, dedicada al tema de “La energía del Futuro”.

Tags: Kazajstán Energía España